sábado, 30 de mayo de 2015

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN USANDO HINARI

Primero debemos ingresar a HINARI desde nuestra cuenta de la USMP, luego comenzaremos con nuestras búsquedas.


1. Busque la revista (por título) LANCET GLOBAL HEALTH y ubique el artículo de la última publicación disponible y abra el texto completo (capture la pantalla), descargue el artículo y  guárdelo en su DRIVE y coloque un enlace a dicho artículo en su blog.





2. Busque POR TEMA: PARASITOLOGÍA Y ENFERMEDADES PARASITARIAS. Seleccione PARASITOLOGÍA LATINOAMERICANA y seleccione un artículo de la última  publicación disponible abra el texto completo (capture la pantalla), descargue el artículo  y guárdelo en su DRIVE y coloque un enlace a dicho artículo en su blog.






3. Busque POR IDIOMA: ESPAÑOL. Seleccione ACTA MÉDICA PERUANA y seleccione un artículo de la última publicación disponible abra el texto completo (capture la  pantalla), descargue el artículo y guárdelo en su DRIVE y coloque un enlace a dicho artículo en su blog.








4. Desde la página principal de HINARI busque textos completos en PubMed . Busque “asma tratamiento” y ubique uno de los artículos y ábralo desde el enlace de HINARI (Capture las pantallas del procedimiento efectuado para esta búsqueda).

Primero entramos a PubMed desde HINARI.

Segundo buscamos en PubMed "Asma Tratamiento" o cualquier tema que deseen. 

Tercero damos click en HINARI para reducir los resultados.

Cuarto damos click en el articulo que veamos conveniente.

Quinto damos click en HINARI y nos envía a otras paginas para poder leer el archivo o descargarlo pagando un cierto monto.





sábado, 23 de mayo de 2015

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE SALUD

Mortalidad Infantil, Búsqueda:


Ahora seleccionamos los filtros para tener resultados mas exactos:


Seleccionamos y abrimos el articulo( y ponemos articulo completo):



HIPERTENSIÒN EN DIABETES MILLITUS, BUSQUEDA:


Ahora seleccionamos los filtros para tener resultados mas exactos:


Seleccionamos y abrimos el articulo( y ponemos articulo completo):




MACROSOMIA FETAL, BUSQUEDA:


Seleccionamos los filtros:


Seleccionar archivo:















jueves, 21 de mayo de 2015

PUBLICAR INFORMACIÓN EN INTERNET

Publicaciones en Internet

Hay varias maneras de publicar información, fotografías o datos en Internet las tres más conocidas son:

Fotolog o Weblog: Son álbumes de fotos virtuales, donde se pueden publicar fotos con un texto que la describe, el autor recibe comentarios de las visitas estos comentarios pueden ser anónimos, esta masificado en Chile sobre todo en los jóvenes, los sitios más conocidos para crear uno son:



Blog o blogger: Son páginas Web en las que puedes crear un bitácora de acontecimientos o noticias, permite subir archivos, imágenes, fotos y comentarios, generalmente utiliza un lenguaje informal, las informaciones publicadas van apareciendo ordenadas por fecha en forma descendente. Utiliza una sola página pero permite los enlaces a otras páginas o blog, deja que los usuarios comenten sobre los artículos, pero los comentarios no son anónimos ya que se les pide su email. Los más conocidos son: 



Páginas Web o website: Son páginas web que permiten enlaces con otras páginas web del mismo usuario, creando un sitio web, con información, fotos, imágenes, link a archivos y otros sitios web. Las páginas pueden ser diseñadas en su totalidad por el usuario usando software de diseño programación como son: FrontPage, dreamweaver, flash, etc. Esto requiere ser un usuario experto, pero Internet ofrece sitios gratuitos donde crear y publicar sitios web. Algunos son:

En Scribd:
1. Entrar a la cuenta, o por medio de facebook.


2. Dar click en subir.


3. Seleccionar un archivo.


4. Editar el titulo, descripción, etc.


5. Guardar y continuar.


6. Dar click en listo y ver documento en Scribd.











sábado, 9 de mayo de 2015

REPOSITORIOS DE INFORMACIÓN EN MEDICINA

Un repositoriodepósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. 

Repositorios Médicos:

Repositorios de Archivos:


BioMed Central es un STM (Science, Technology and Medicine) editor, pionero en el modelo de publicación de acceso abierto.





Repositorios de Imágenes:

HoNMedia (Health on the Net Media) es un repositorio de 6,800 imágenes y videos de temas de medicina.Dado que las imagenes en el repositorio continuan siendo propiedad de sus autores, se recomienda el comunicarse con los tenedores de los derechos de autor para obtener el correspondiente permiso de uso.Todas las imágenes y videos en HoNMedia están indexadas de acuerdo con los términos consignados en los Medical Subject Headings (MeSH) de la National Library of Medicine (NLM).




Repositorios de Vídeos:



  1. Es una herramienta de información basada en evidencia, enfocada en la atención al paciente, con el respaldo de Elsevier, empresa líder mundial en información científica de ciencias de la salud.